November 26, 2018
Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
¡Bienvenid@ a Kenyon! Por este medio quiero compartir contigo algunas de las razones que hacen de Kenyon un sitio tan especial.
Nacida en Boston y criada en Puerto Rico, yo llevo ya diez años en Kenyon. Aquí soy profesora asociada de inglés y me especializo en Latin@ Studies. También soy decana asociada para Diversidad, Equidad, e Inclusividad, una nueva iniciativa diseñada para apoyar el desarrollo personal y el éxito académico de los estudiantes con menor representación en Kenyon.
Hace años, cuando yo llegué a mi universidad como una estudiante latina, recuerdo haber estado bien entusiasmada pero también bastante asustada. Estaba por mi cuenta porque mis padres no pudieron acompañarme. Mis compañer@s de clase estaban todos rodeados de sus familias y me hizo falta tener mi sistema de apoyo—familia, vecinos, amigos--en el recinto. Ese sentimiento de aislamiento se hizo más fuerte durante mi primera semana de clases porque no estaba acostumbrada a hablar y escuchar todo en inglés. Llegué a preguntarme: ¿Cómo podría adaptarme?
Pronto encontré un grupo de compañeros que, como yo, compartían la misma experiencia y encontré profesores que me ayudaron a perseverar. En Kenyon, tendrás las mismas oportunidades. No tienes que hacerlo sol@. Kenyon se distingue por las oportunidades de apoyo y mentoría que ofrece y por las relaciones de toda una vida de se desarrollan entre profesores y estudiantes. Aquí, los estudiantes latin@s, como todos los demás estudiantes, no sólo son apoyados sino que también son retados a ser lo mejor que pueden ser.
La experiencia académica en Kenyon es personal. Con un promedio de 15 estudiantes por clase, y una razón de 10 estudiantes por cada miembro de la facultad, tendrás la atención de profesores a quienes les vas a importar no sólo como estudiante sino como persona. Además de ser asignado a un profesor que será tu consejero académico, también encontrarás mentores que, como yo, estarán comprometidos con ayudarte a cumplir tus metas.
Fuera del salón de clase, hay muchas oportunidades (artísticas, atléticas, culturales) para crecer como persona y como estudiante. Yo soy la consejera de Adelante, la organización estudiantil que celebra nuestras culturas y educa a otros sobre las mismas, especialmente durante Hispanic Heritage Month. Además, entre otras oportunidades co-curriculares, tenemos el Centro Multicultural Snowden, el Kenyon Educational Enrichment Program (KEEP) y REACH, diseñado para proveer mentoría a estudiantes menos representados y de primera generación.
Gambier, el pueblo en Ohio donde queda Kenyon, es pequeño y la naturaleza a su alrededor es hermosa (uno de los recintos más lindos en los EEUU). Muchos estudiantes, profesores, y empleados describen a Kenyon como una gran familia.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme al 740-427-5613 o a garciai@kenyon.edu. Espero conocerte pronto.
Saludos,
Dra. Ivonne M. García
La Dra. Ivonne M. García es profesora asociada de inglés en Kenyon College, donde enseña literatura estadounidense del siglo 19 y literatura latinoamericana en traducción y de los latin@s en los Estados Unidos. Además de enseñar, la La doctora García es decana asociada para Diversidad, Equidad, e Inclusividad y es consejera de Adelante, la asociación de estudiantes latinoamericanos y latin@s en Kenyon College. Antes de llegar a Ohio, la doctora García fue periodista y editora de un periódico en inglés en San Juan, Puerto Rico.